Pues bien, ¿Cómo debe ser un buen logo? Pongamos que vamos a diseñar un logo para nuestra empresa. ¿Qué características puede tener para que dé buenos resultados? Con buenos resultados me refiero a que defina bien la empresa, el carácter, la personalidad, el modelo de negocio, entre otros, a la perfección. Veamos algunos consejos o tips que son importantes a la hora de crear o elegir el logo de nuestra empresa.
- Tener claro quiénes somos y que queremos transmitir. No es lo mismo una empresa seria, como un bufete de abogados, que una infantil ¿Verdad?. Es por ello que necesitamos conocernos bien y plasmarlo adecuadamente en el tono y expresión del logo. De esta manera optaremos por modelos más modernos, infantiles, despreocupados, serios, clásicos, minimalistas, etc...
- Menos es más. En este caso, lo simple es generalmente mejor. Si podemos transmitir lo que deseamos de forma sencilla será más fácil de entender y gustará más que aquello que no se comprenda fácilmente o sea demasiado espeso. Os dejo este ejemplo de un restaurante japonés que me encanta y viene al pelo para el ejemplo:
- Ser único. Es un consejo que puede parecer muy obvio pero es muy importante remarcarlo. Una cosa es inspirarse en un diseño ya existente y otro muy diferente es el copiarlo. Para ser únicos hay que centrarse en lo que nos diferencia de los demás y utilizar nuestra creatividad para explotarlo y plasmarlo.
- Los colores y la tipografía, importantísimo. La gama de colores que utilicemos en el diseño del logo deben representar y estar acorde con la empresa o marca. Además, debe funcionar al invertir los colores y también en blanco y negro. Del mismo modo, debemos elegir la tipografía más adecuada para que el resultado sea el esperado. Para profundizar en este tema, te recomiendo que leas el artículo: Diseño, tipografía y color, ¿qué dicen de ti? Por último destacar que generalmente de recomienda utilizar un máximo de tres colores diferentes y dos tipos de tipografías distintas para cada logo.
- El tamaño, en este caso importa. Y mucho. Un buen logo debe funcionar en diferentes tamaños, de ahí la importancia de hacerlo vectorial y no tener problemas al cambiarle sus dimensiones. Además de ello, es importante que haya armonía entre todos los elementos que lo formen.
- Sin obsesionarse con las tendencias del momento. En ocasiones se pone de moda alguna especie de diseño, formas o estilos muy concretos que tienden a cambiar con el paso del tiempo. Y, obviamente, si creamos nuestro logo bajo alguna de estas tendencias podemos salir perjudicados en un futuro no muy lejano. Esto no es un error inevitable, pues siempre podemos hacer un refresh o lavado de cara a nuestro logo y actualizarlo. Aunque, como dicen los que más saben del tema, un buen logo debe ser completamente atemportal. Os dejo esta ilustración de los cambios que ha sufrido la marca Coca Cola con el paso del tiempo.
Y, por último, pero no por ello menos importante por supuesto: no dejar la creación de nuestro logo en manos no deseadas. Dada la importancia que tiene el logotipo para nuestra empresa o marca, ¿No te lo pensarías bien antes de hacer un logo?. Lo cierto es que debemos pensarnos dos veces (o más) a qué persona le pedimos que nos diseñe el logotipo. He visto que, en algunas ocasiones, por una razón u otra, se prescinde del trabajo de un diseñador para crear el logo y se aplica el DIY para salir del paso. En estos casos, como suele decirse, puede pasar que “lo barato salga caro”.
A mí desde siempre me ha gustado mucho el diseño y la fotografía y ahora estoy centrándome en perfeccionar mi técnica. Os dejo algunos ejemplos de logos que he diseñado para varias empresas y uno sobre mi marca personal que acabo de crear ahora mismo con Illustrator en el curso de diseño que estoy haciendo en HelloCreatividad.
Logo marca personal: Marta Bertomeu
Logo marca personal variación
Logo tienda ropa 33 Moda
Logo empresa construcción Edimova
¡Espero que os gusten! Gracias, un saludo ;).
No hay comentarios:
Publicar un comentario