A todos nos gusta lo creativo, aquello original y
sorprendente. Cuando vemos un spot publicitario emocionante, una fotografía
inspiradora, un cuadro impactante o leemos algo que nos deja alucinados es
común pensar lo afortunados que son los artistas al poseer esas mentes tan creativas
mientras comparas con la tuya, que crees que nunca tendrá una idea igual. Si
alguna vez te has sentido así, continua leyendo.
Cuando hablamos de creatividad, nos referimos a la capacidad
que tiene nuestra mente de extraerse de lo rutinario, de las ideas
preconcebidas que tenemos grabadas y dejar la lógica de lado. Obviamente, no es
tarea fácil pero es posible y, lo que es más interesante, mejorable.
Me entretiene ver los programas de televisión “Brain
training”, “Pon a prueba tu cerebro” y “Cerebro extraordinario”. Como podréis
imaginar, hablan sobre el gran desconocido: el cerebro y todos sus procesos.
Recientemente he visto un documental que trataba sobre la creatividad. Me ha
parecido de gran interés y he aprendido técnicas para desarrollar ideas
creativas. Como creo que a todos nos gusta lo creativo, quiero compartirlo con
todos vosotros.
Los principales tips que hay que tener en cuenta cuando
queremos ser creativos y no tenemos ni idea de cómo serlo son los siguientes:
El hecho de pensar “Yo no tengo la mente que tienen los
artistas” o “A mí no se me ocurre nunca nada creativo” tiene un poder extraordinario
en la mente de los humanos. Si crees que no lo eres, ni lo eres ni lo serás.
Ese pensamiento negativo genera una ansiedad que bloquea nuestro cerebro de tal
manera que, si puede impedir que seamos capaces de darle 3 usos diferentes a un
objeto cotidiano, imagínate cómo será el bloqueo para cosas que requieren mayor
concentración. Así que, primera conclusión: Nunca negativo, Siempre positivo.
El pensamiento positivo nos ayuda a relajarnos y a preparar nuestro cerebro
para tener mejores ideas.
Como he comentado anteriormente, el hecho de ser creativos
responde a la habilidad de nuestro cerebro para abstraerse del pensamiento
lógico y las ideas preconcebidas que tenemos. Así pues, una manera de conseguir
reaccionar de manera creativa es sacar al niño que llevamos dentro. Pensar como
niños nos ayudará a dejar de lado el pensamiento más racional y como
consecuencia, a obtener ideas más creativas. He visto como les hacían la misma
prueba, decir que les sugería un garabato durante 10 segundos, a un niño y a un
adulto por separado. Los resultados eran sorprendentes: Cuando les enseñaban un
cuadro con una espiral en el centro, el adulto dijo que le parecía “una espiral,
un caracol y no sé… no se me ocurre nada más” (palabras textuales). Al niño le
había parecido hasta un agujero donde “te caes y te absorbe”. Después le pedían
al adulto que pensara como un niño y probara de nuevo con un dibujo diferente.
Tan fácil como eso, y consiguió dar el triple de respuestas que en el primer
intento.
Otro consejo para tener una mente más creativa es practicar,
practicar y practicar. Una buena técnica es realizar diariamente ejercicios
tipo pensar en un objeto cotidiano (por ejemplo un zapato) y darle usos diferentes a los habituales.
Cuantos más mejor. Prueba día a día y verás cómo cada vez te resulta más fácil.
Otro ejercicio consiste en dibujar un garabato en un papel y, en uno o dos minutos,
acabarlo dándole un significado. Os pongo ejemplos abajo para que lo podáis ver.
También podéis ejercitar vuestra mente con actividades tipo pensar tres
palabras al azar e intentar encontrar una “tipo comodín” que valga para las 3
(por ejemplo para el grupo de palabras: fotografía, pasión, noche podría valer “oscura”).
Realizar estos ejercicios día a día es una buena manera para ejercitar vuestra
mente.
Ejercicio sobre imaginar usos no habituales para objetos cotidianos.
Ejercicio para darle un significado al garabato inventado.
Además de los consejos anteriores, otra práctica interesante es buscar la inspiración en los lugares donde vayamos a
trabajar. Por ejemplo, si se trata de hacer fotografías, pintar un cuadro,
escribir, grabar un video, decorar o cualquier otra cosa que queráis hacer en
algún lugar concreto, es recomendable visitar la zona, observar cada detalle, mirar
aquí y allá, etc… Así, dejando volar vuestra imaginación, se os ocurrirán ideas
que seguro que os sorprenderán.
Por mi parte, os aconsejo que os empapéis de todo tipo de
ideas que tengan otras personas que os guste lo que hacen. Yo suelo leer un
sinfín de blogs sobre marketing y fotografía y sigo de cerca a aquellas
personas que realizan trabajos que me fascinan. No para compararme y pensar que
yo “Nunca llegaré a tener esas ideas” sino para extraer aquellas que
iluminen mi parte creativa. Puedes probar a hacer lo mismo.
A la hora de realizar trabajos creativos, y la mayoría del
resto de cosas en la vida, es importante que te rodees de un equipo competente, que
disponga de aquellos puntos fuertes necesarios para complementarte y que sean
capaces de aportar nuevos puntos de vista y críticas constructivas. No tengas
miedo en exponer tus ideas, si no lo haces, nunca sabrás lo lejos que habrías podido llegar.
Por último, como he comentado al principio, que la bombilla
se encienda de repente no es tarea fácil. Si un día, “por h o por b”, la cosa
no fluye, es mejor descansar y volver a intentarlo en otro momento, cuando estemos más
liberados, tranquilos y positivos.
Recapitulemos… ¿Cómo ser creativo cuando no se tiene ni idea de cómo serlo?
- Piensa en positivo
- Libera tu mente
- Saca al niño que llevas dentro
- Practica
- Busca inspiración en tu alrededor
- Rodéate de un equipo que te complemente
- Disfruta haciendo lo que haces
- Si no es hoy, será mañana o al otro, ¡No importa!
Para finalizar el artículo de hoy os dejo una pequeña
reflexión personal: Recuerda que una mente abierta, dispuesta a encontrar nuevas
posibilidades donde otra solo ve limitaciones, es la mente idónea para tener
las mejores ideas creativas e innovadoras. Ser creativos nos ayuda no sólo a tener buenas
ideas, sino a ser una persona con capacidad para afrontar la vida con la mejor
actitud pues, gracias a la mente creativa se consigue una excelente visión del
entorno que nos rodea.
Os dejo el ejercicio de acabar el garabato que he resuelto, ¿Se parece al tuyo?
¡Hasta pronto!
How to Play Pai Gow Poker | BetRivers Casino - Wolverione
ResponderEliminarPai Gow Poker worrione is an online version 토토 of a traditional table game หารายได้เสริม in which players place bets in https://jancasino.com/review/merit-casino/ the background. Pai Gow Poker uses only the febcasino symbols from a