Recientemente me he puesto a trabajar en un nuevo proyecto que
consiste en la creación de una web empresarial para una pyme de reformas y rehabilitación
de edificios. Y, como he estado recopilando información y experiencia
suficiente, he pensado en escribir un nuevo post sobre el tema por si a alguien
le pueda interesar.
Pues bien, lo primero que hay que hacer a la hora de empezar
un proyecto es pararse a pensar y planificar que tipo de contenido y recursos
se van a necesitar. Por ejemplo, hay que tener claro qué tipo de web vamos a
crear, que finalidad va a tener, que contenido vamos a publicar, y que
extensión o número de páginas va a necesitar.
Para crear un sitio web existen varias opciones: descargar
un software en nuestro pc y crear la web
o, hacerlo online sin necesidad de descargar nada.
Yo recomendaría utilizar software, como por ejemplo
Dreamweaver o FrontPage, en el caso de construir una web más compleja o muy
elaborada y sobre todo, si se tienen conocimientos previos de HTML.
En caso contrario, optaría por crear una página web online.
Existen muchas plataformas de creación, son muy fáciles de usar y ofrecen muy
buenos resultados.
Las características que ofrecen dependen de la modalidad que
se contrate pero, en general suelen disponer de un gran número de plantillas
para usar, fáciles de modificar y con posibilidad de edición HTML, galería de
imágenes (en algunos casos incluso tienen editor de imágenes y logos). Además
ofrecen integración con redes sociales, hosting, dominios, blog, optimización para
buscadores, servicio técnico de calidad, estadísticas y tienda online, entre
otras.
Algunos ejemplos que he seleccionado son:
- Jimdo: Se puede elegir entre el pack JimdoFree, JimdoPro (60 €/año) y JimdoBusiness
(180 €/año). En el siguiente enlace encontrarás una buena comparativa de las características de los tres packs, la elección depende de las
necesidades de cada proyecto.
- Wix: Ofrece una gran variedad de planes: Free, E-Commerce (16,17 €/mes), Unlimited (12,42 €/mes), Combo (8,25 €/mes) y Connect Domain (4,08 €/mes). Aquí podrás ver una comparativa entre todos ellos.
- Creowebs: Ofrece cinco métodos de pago
diferentes y a su vez, diferentes precios dependiendo de la extensión que
registres. Por ejemplo: .com está disponible a 6.7 € y .es a 4.7 €. Además
ofrecen servicios gratuitos con cada registro de dominio (protección Whois, etc…).
- 1&1: Gratis durante 30 días y después 9.99 €/mes.
- Strato: Actualmente existen dos modalidades de contrato: mi web básico (3.99 €/mes) y
mi web avanzado (7.99 €/mes). Ahora y hasta el 31/01/2013 existe una oferta de
1 año a 0 €/mes y, los siguientes años a los precios habituales, estando sujeto
a permanencia durante 24 meses y pagando un alta de 4.90 €. Pinchando aquí verás la diferencia entre ambos
paquetes.
Existen muchas otras plataformas interesantes de creación de
sitios web online, ¿te animas a compartir información sobre cualquier otra que
puedas conocer? Gracias J
Espero que os haya gustado, ¡hasta la próxima!